Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget Atas Posting

Organizacion Social De Los Incas

Organizacion Social De Los Incas. Ciencias sociales, 29.09.2019 07:00, manuel212235 vivienda y organización política de los incas 02, 2009 173,728 views kemdegodoy follow recommended. El único hijo del inca que no formaba parte de la panaca era el auqui (su heredero. Las casas no tenían puertas porque no había motivo

Grado Sexto 2018 SEMANA 24 ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LOS
Grado Sexto 2018 SEMANA 24 ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LOS from 201706.blogspot.com

Gobernados políticamente por un solo jefe, el curaca; Organización social de los incassociedad inca: La institución social básica de los incas eran los ayllus.

Gobernados Políticamente Por Un Solo Jefe, El Curaca;


La familia de cada inca formaba un ayllu real que recibía el nombre de panaca. Estaba conformada por la realeza, nobleza de sangre, nobleza de privilegio, nobleza regional y el pueblo. La institución social básica de los incas eran los ayllus. Compuesto por los hatun runas (hombre común), mitimaes (colonizadores), yanaconas (sirvientes perpetuas) y piñas.

Este Video Fue Grabado Para El Curso De Personal Social, Por Los Alumnos Del 5To Grado C Del Colegio Fermin Tanguis.


Desde la capital cuzco, el ombligo del mundo en idioma quechua, el dominio incaico se extendió hacia los cuatro puntos cardinales. En él se unían los individuos que tenían parentesco común por línea paterna. Ciencias sociales, 29.09.2019 07:00, manuel212235 vivienda y organización política de los incas Conformada por la nobleza de sangre , nobleza de privilegio y nobleza advenediza del imperio inca.

El Ayllu Era La Agrupación De Familias O Una Comunidad Semejante Al Clan, Gens, Etc., Unidas Por Vínculos De Sangre;


Fue jerarquizada en la cima de la pirámide social se ubicaba el inca, por debajo de él se encontraban la nobleza de sangre y la nobleza de privilegio y en la base social se encontraba el pueblo que era integrado por los hatunrunas, llactarunas, mitimaes, yanacunas, etc. La sociedad era muy jerárquica, siendo la máxima autoridad el inca o emperador, es decir, el monarca que gobernaba con poder absoluto, pues provenía directamente de inti el dios sol, y que por lo mismo debía ser venerado por todos sus súbditos. El único hijo del inca que no formaba parte de la panaca era el auqui (su heredero. La organización social de los incas se caracterizó por ser poco flexible.

Las Clases Sociales Que La Conformaron Estaban Muy Diferenciadas Entre Sí Y El Poder Absoluto Descansaba Sobre Un Solo Hombre, El Inca.


Mateo y daniela delitos para los incas los incas consideraban delitos como : El inca , la colla y el auqui (priincipe heredero) la nobleza : Esposa del inca el auqui: La sociedad en el incanato estuvo organizada a base de clases, pero no con el propósito de establecer rigurosas diferenciaciones ni con la finalidad de conceder privilegios a sólo algunos de sus componentes sino con el propósito del bienestar social,.

Posting Komentar untuk "Organizacion Social De Los Incas"